Quantcast
Channel: graffiti – Blog Graffiti Writers Madrid
Viewing all 99 articles
Browse latest View live

Give me Five – Lose

$
0
0

“LOSE TNT desde 1999 en los túneles del metro de Madrid. Su segunda casa”.

En el anterior Give Me Five os sorprendíamos con 5 fotos inéditas de Jonk. Hoy es el turno para otro clásico del subsuelo madrileño.

Poco que decir de este escritor y como “una imagen vale más que mil palabras” os traemos 5 ases que tenia guardados LOSE en la manga.

Un nombre conocido por todos los writers de metro y trenes. Con una enfermedad y una energía para pintar vagones que con el paso de los años no se ha apagado si no que ha ido a más.

Estas fotos son tan solo una pequeña muestra de su trabajo. Un auténtico escritor de graffiti real.

give me five lose

give me five lose 2

give me five lose 3

give me five lose metro 4

give me five lose metro 5

¿Seguiremos viendo piezas de LOSE por mucho tiempo o acabará su enfermedad cuando dejen de circulas los manecillas?

La entrada Give me Five – Lose se publicó primero en Blog Writers Madrid.


Entrega de premios concurso de graffiti Madridmegusta

$
0
0
El pasado viernes tuvo lugar en nuestra tienda de Molow Madrid la entrega de premios del concurso de graffiti Madrid me gusta.

Te preguntaras, ¿Qué es Madrid me Gusta?

Se trata de un proyecto que cuenta con la participación de los mejores profesionales y expertos en el ocio nocturno de la ciudad. Restaurantes, salas de conciertos, discotecas, etc.

En esta edición de 2017 quisieron llevar a cabo una iniciativa con diferentes artistas para que pintaran locales y cierres de la ciudad. Además de un concurso de graffiti en el que Writers Madrid tuvo la oportunidad de colaborar.

Enhorabuena a los 3 ganadores. Aquí os dejamos los cuatro mejores premios:

writers madrid madridmegusta writers madrid madridmegusta
writers madrid madridmegusta tercer premiowriters madrid madridmegusta

 

Si te perdiste la fiesta y la entrega de premios. Aquí os dejamos un pequeño resumen de lo que fue la fiesta.

¡Como era de esperar no falto la buena música y cervezas bien fresquitas!.

Las fiestas en Writers ya son todo una clásico para todos los grafiteros!

 

La entrada Entrega de premios concurso de graffiti Madridmegusta se publicó primero en Blog Writers Madrid.

GRAFFREAKS | chapter 1 | AGUR/KANEDA/ORETS | Graffiti

$
0
0

 

¡Traemos novedades fresca de nuestra gente del norte! ¡Graffreaks ha llegado!

Writers Burgos Scariphare en colaboración con AllwatsBurnit y Molotow presentan la colección de capítulos GRAFFREAKS.

“La esencia del graffiti… del escritor de muros, cierres y paneles a través de distintas ciudades”.

Esta primera entrega nos acerca a las frías calles de Burgos de la mano de Agur, Kaneda, Orets y del equipo Writers Burgos, reflejo del trabajo y la constancia en una ciudad donde el graffiti es tradición. En esta ocasión, el tiempo permite desplegar a nuestros escritores todas sus dotes realizando un gran mural en el céntrico Bulevard Ferroviario.



Instagram:

@writersburgos_scariphare

@allwaysburnit

@pani_co90

La entrada GRAFFREAKS | chapter 1 | AGUR/KANEDA/ORETS | Graffiti se publicó primero en Blog Writers Madrid.

KAREN “la vida de un artista” 2017

$
0
0

Karen la vida de un artista, vuelve a Writers Madrid 

Dos años después del último capítulo de la vida de un artista “REIS”, retomamos de nuevo una nueva entrega de LVDA que va a dar mucho que hablar.

En esta ocasión “el pueblo ha hablado” y como muchos estabais esperando este episodio no podia tener otro nombre: KAREN

Llevábamos mucho tiempo detrás de Karen con la intención de poder presentaros y daros a conocer más de cerca su trabajo. Un video que es un reconocimiento, más que merecido, por todos sus años de constancia y dedicación incondicional al graffiti. 

la vida de un artista karen año 1998

Hablar de Karen es hablar de una parte de la historia del graffiti en España y sobre todo en Madrid. Ciudad, en la que desde principios de los años 90’s lleva pintando sin descanso hasta la actualidad.

Desde sus comienzos en Vallecas (Portazgo), siempre ha representado su barrio. Y de una manera u otra siempre ha permanecido presente en su carácter y trayectoria como escritor.

la vida de un artista karen tunel

la vida de un artista karen writers madrid

¿Quien no se ha comido una pieza de él en alguna carretera de Madrid o alrededores? o ¿quien no ha visto alguna vez un muro, parasonidos o medianas con su nombre?.

Desde las clásicas piezas con los colores de relleno de la bandera republicana. Pasando por frases como “working class“. Hasta blanqueos en los sitios más inhóspitos de la península en los que te preguntas, ¿Qué demonios hace aquí este hombre?. Han hecho que Karen se haya ganado un hueco en el subconsciente de todos los escritores de graffiti.

la vida de un artista karen
la vida de un artista karen

 

Con este video tan especial y tan esperados por todos, queremos despedir este año 2017 con la misma energía de siempre. Dar mil gracias a todas las personas que han hecho posible que este video salga a la luz, y como no a su protagonista.

Desde Writers Madrid esperamos que disfrutéis de este nuevo video, Karen La vida de un artista, tanto como lo hemos hecho nosotros.

Una año más fieles a nuestro y estilo y filosofía “Writers to Writers” (de escritor a escritor) os deseamos lo mejor para este nuevo año.

 

¡Puedes ver el video de Karen la vida de un artista en VIMEO o en YOUTUBE!

La entrada KAREN “la vida de un artista” 2017 se publicó primero en Blog Writers Madrid.

Rotuladores Acrilicos One4all de Molotow con Crime

$
0
0

¿Tienes dudas de como utilizar los Rotuladores Acrilicos de Molotow?

Hoy os traemos un video muy especial donde podréis ver al escritor de graffiti Crime haciendo de las suyas con los rotuladores acrilicos de doble punta.

Crime es un escritor madrileño que lleva más de media vida en esto del graffiti. ¡Toda una leyenda que no para de pintar!

En este vídeo ha querido compartir con nosotros una de sus últimas piezas pintadas con los nuevos rotuladores acrílicos de doble punta Molotow One4all. Y, ¿qué mejor superficie que el poster en relieve del tren de Molotow?

Como novedad, destacamos que estos rotuladores vienen integrados con el adaptador de recarga Molotow refill extension.

“Los mejores rotuladores acrílicos que he probado. Sobre todo me ha gustado que en el mismo rotulador puedo combinas dos grosores de punta diferente sin necesidad de cambiar de rotulador”.

¡Con este vídeo y con estas declaraciones, cada vez nos queda más claro cuales son los rotuladores acrílicos preferidos por los artistas!

rotuladores acrilicos de doble punta Molotow One4all

Ya seas escritor, artista, ilustrador o diseñador. Molotow One4all se adapta a las exigencias de todas las personas que tengas cualquier inquietud artística.

Antes de decidirte a elegir unos rotuladores u otros. Seguro que te has planteado la siguiente pregunta; ¿serán estos rotuladores los que mejor se adapten a mi estilo?

Para todos aquellos que os habéis quedado con ganas de conocer más. Aquí van algunas de las principales características:

  • Pintura acrílica líquida. Recargable con las pinturas acrílicas Molotow one4all.
  • Rotulador doble punta con puntas de 1,5 mm y 4 mm. Puntas intercambiables.
  • Válido para pintar en cualquier superficie. El acrílico de Molotow, a diferencia de cualquier otra pintura acrílica, es menos densa. Lo que hace que la pintura fluya mejor sobre la superficie.
  • Gama compuesta por 48 colores. Disponible en formatos de 30ml y 180ml.
  • Colores mezclables. Si quieres conseguir un color concreto, sus colores se pueden mezclar consiguiendo tonos increíbles.
  • Integrado con el refill extension. Un nuevo sistema de recarga mucho más sencillo

rotuladores acrilicos de doble punta One4all

¡Entra en el apartado de productos para estar al tanto de las últimas novedades y conocer todos los rotuladores y sprays de Molotow!

La entrada Rotuladores Acrilicos One4all de Molotow con Crime se publicó primero en Blog Writers Madrid.

Silver nights – Madrid VI

$
0
0

Silver nights – Madrid VI from Writers Madrid TV on Vimeo.

 

¡Vuelve los platas por la noche! ¡Vuelve Silver Nights!

En un día especial como hoy para la mujer. Hemos tenido el placer de contar con toda una escritora de graffiti de los pies a la cabeza: SHYNA

silver nights graffiti Shyna

Shyna ha querido compartir con nosotros una noche de platas y graffiti y este video es el resultado de una noche más en la vida de una escritora. 

Si te has dado una vuelta por Madrid has tenido que ver alguna pieza suya, ¡esta por todos los lados! Vías, muros, cierres, carreteras, etc. No hay superficie que se le resista.

Como os habréis dado cuenta el graffiti no para de crecer. Cada ves somos más y también cada vez son más las mujeres que se unen a un movimiento tan abierto y reivindicativo como es el graffiti. 

silver nights graffiti Shyna

“Action speak louder than words” no hay mucho más que decir. Esperamos que disfrutéis de este video de Silver Nights y de las fotos que hemos preparado para acompañar la entrada.

¿Quieres ver todos los videos de Silver Nights? Entra en la categoría Silver Nights y no te pierdas los videos que muestran la esencia de la noche: “platas y graffiti”.

 

 

 

La entrada Silver nights – Madrid VI se publicó primero en Blog Writers Madrid.

Give me Five – Sea162

$
0
0

Pese al paso de los años hay escritores que seguirán fieles al graffiti y Sea162 es uno de ellos. 

Hoy la nueva entrega de Give me Five va dedicada a Sea162.

Sea162 ha sabido encontrar en el graffiti su inspiración artística y ha llevado las letras, el relleno, wildstyle y muchos otros elementos del graffiti al siguiente nivel. 

Sin duda estos trenes son solo una pequeña muestras de sus orígenes e inspiración. Pero como en la vida todo son etapas. Sea162 ha evolucionado hacia un plano más artístico donde los elementos del graffiti siguiente presente junto con las naturaleza y la geometría entre otros.

Si todavía te has quedado con ganas de más no dudes en echar un vistazo en su Instagram para conocer más de cerca su arte @sea_162

Munich
Sant Petersburgo
Colonia
Bilbao
Barcelona

 

 

 

La entrada Give me Five – Sea162 se publicó primero en Blog Writers Madrid.

Give me Five – Tivo

$
0
0

En esta nueva entrega de Give Me Five, os presentamos a otro escritor destacado y especial para Writers Madrid: TIVO, DRN MVI

La afición de este escritor por el graffiti no viene de ayer, ni se trata de una simple moda pasajera. ¡Tivo lleva más de 25 años haciendo rock en las vías!

Un estilo personal y un saber estar en el graffiti que pocos practican. “Pasito a pasito” y sin prisa, Tivo ha combinado su pasión por el graffiti en todos los ámbitos. Es por eso, que no es raro verle sobre cualquier superficie haciendo de la suyas.
Aquí solo mostramos una minúscula parte de todo el graffiti que corre por sus venas.

Es muy difícil ver a graffiteros como él en nuestra ciudad, con una actitud intacta desde el primer día que cogió un bote hasta hoy en la actualidad y manteniendo la misma filosofía y pasión.

A pesar de que sea tan complicado ver un tren pintado en nuestra ciudad, él es de los que disfrutan la experiencia completa, de principio a fin, desde la misión hasta conseguir la foto de rulo con la luz del día.

Compartiendo su tiempo siempre con la misma gente, fiel a su grupo y como no, con las nuevas generaciones trasmitiendo su experiencia, motivación y consejos.

¡Seguiremos viendo sus trenes, sus platas, sus firmas , sus colores y sus originales formas, seguramente otros 25 años más!


1996

2003

2017

2013

2018

La entrada Give me Five – Tivo se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .


Técnica Mixta de pintura con Molotow – Nem1977

$
0
0

Técnica Mixta de pintura – Nem19677 from Writers Madrid TV on Vimeo.

La técnica mixta de pintura no ha dejado de evolucionar a lo largo del tiempo. Es por eso, que durante los últimos años se ha extendido el uso de herramientas como sprays de pintura, rotuladores o tintas en este tipo de obras. Estos materiales han sido los complementos perfectos a los tradicionales útiles de pintura como acrílicos, óleos o acuarelas.

El principal beneficiado de todo este progreso es el artista, pintor o persona con inquietudes creativas que tiene a su alcance nuevos recursos y técnicas para poder complementar su trabajo.

Nem1977 utilizando pintura acrílica para su técnica de mixed media
acuarela sobre papel con Nem1977 utilizando la técnica mixta de pintura

 

¡Con las nuevas herramienta y materiales de Molotow se abre un sinfín de posibilidades para la técnica mixta de pintura!

¿Sabes realmente en qué consiste la técnica mixta de pintura o Mixed Media?

La técnica mixta está directamente relacionada con los materiales empleados para realizar una obra y la combinación de diferentes técnicas en el mismo soporte.

De esta manera, si utilizamos sprays, acrílicos, acuarelas o incluso óleo mezclados entre sí, el resultado sería fruto de utilizar una técnica mixta de pintura.

En este video el Sr. Nem1977 emplea por ejemplo acuarela, acrílico, spray de pintura acrílica y lejía.

Nem1977 utilizando la técnica mixta de pintura

Técnica Mixta de pintura pincel

Como podéis observar la combinación y resultado de estas técnicas es sorprendente

A parte de los materiales artísticos comunes, en el mixed media también puedes emplear otros materiales no artísticos. Es por eso que Nem1977 también emplea en esta lamina la lejía. La cual le permite obtener esos efectos tas especiales de “gotas” o “chorreado”.

Ahora que ya has podido apreciar algunos trucos toca ponerlos en práctica, así que, ¡manos a la obra y a probar suerte con tu técnica mixta de pintura!

¿Cómo crear, ya sea sea en cuadro, lienzo o lámina una obra única de mixed media?

Si hay alguien que podemos tomar como ejemplo a la hora de llevar a cabo la técnica de mixed media ese es Nem1977.

Nem es todo un artista, proveniente del graffiti, que ha encontrado en las letras, los colores y el lettering su fuente de inspiración para crear composiciones únicas.

Ya hemos tenido la suerte de contar más veces con este pedazo de artista y persona. De hecho, recientemente hicimos con él un video en el que podíamos verle utilizando los rotuladores para lettering y caligrafia de Molotow.

Pero no todo es tan fácil como parece y el uso de varios materiales no es tan sencillo. De ahí que tengas que tener en cuenta factores tan importantes como estos:

  • El tiempo de secado de cada uno de los materiales de pintura empleados. ¡Recuerda que no es lo mismo usar acuarela que acrílico o spray! Cada uno tiene un tiempo de secado y respetarlo es muy importante.
  • El soporte que utilices también será decisivo a la hora de utilizar diferentes técnicas a la vez.
  • Conocer las técnicas de pintura que vayas a utilizar. De lo contrario, si no sabes utilizarlas y te pones a experimentar, puedes llevarte una gran decepción.
  • Usa protección, y no estamos hablando de preservativos. Si vas a emplear ciertos materiales tóxicos como sprays, tintas permanentes o cualquier otro material nocivo, es recomendable utilizar siempre mascaras de protección y guantes.
  • También es importante trabajar en un espacio adecuado y amplio para poder tener todos los materiales a siempre a tu acance.

Lamina mixed media nem1977

Por último os recordamos que, ¡todavía estás a tiempo de ver la exposición de Nem1977 en nuestra tienda de la calle de la Luna 19 hasta el día 3 de diciembre!

Si quieres saber más a cerca de este pedazo de artista, desde el día 16 de noviembre hasta el 3 de diciembre tenemos algunos de sus mejores lienzos y laminas expuestas en nuestra tienda. Aunque si no tienes tiempo de acercarte a conocer tu trabajo también puedes seguirle en Instagram. @Nem1977

[yasr_overall_rating]

La entrada Técnica Mixta de pintura con Molotow – Nem1977 se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

Sea162 – graffiti en la naturaleza

$
0
0

Sea162 “El lobo cojo”

Empezamos nuevo año 2018 en Writers Madrid cargados de nuevos proyectos e ilusiones. Como siempre con el objetivo de ofrecer el mejor contenido  y material para todos amantes del graffiti, arte, street art y demás disciplinas.

Nuestra primera entrada de 2018 tiene un nombre muy especial Sea162  y una de sus última obra “El lobo cojo”.

Compartimos con vosotros una de sus últimas obras, en un entorno cuanto menos llamativo. El lugar escogido para plasmar su última obra, han sido unas canteras en desuso y degradadas por el paso del tiempo. Donde graffiti, arte y naturaleza se funden en el entorno con el objetivo de darle un nuevo valor añadido a este espacio.

sea162 molotow premium
sea162 graffiti naturaleza

 

sea162 graffiti el lobo cojo

sea162 graffiti en la naturaleza Madrid

Fotos realizadas por @juliamedinaphoto

Con esta intervención Sea162 busca “recordar el valor de estos lugares como nexo entre las personas, la naturaleza y la historia del lugar”. “Un encuentro entre el pasado y el presente”.

Si queréis estar al tanto d su trabajo, podéis seguirlo en:

www.sea162.com

@sea_162

Además, también puedes conocer todo su trabajo de decoración y pintura mural con graffiti decorativo en Amurillo

Si te ha gustado esta entrada, te recomedamos:

La entrada Sea162 – graffiti en la naturaleza se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

Exposición ERA en el Universo Caotics | Rafael Lanfranco & Molotow

$
0
0

La última edición del Madrid Design Festival ha dado para mucho y en ella hemos podido ver como arte, cultura y diseño de interiores pueden convivir y complementarse a la perfección.

Writers Madrid ha tenido la oportunidad de participar en varias iniciativas vinculadas a la creativas y al diseño dentro del programa 2019 de Madrid Design Festival. Como el evento Robo-Art Fighters con la escuela de diseño IED Madrid, donde colaboramos en un proyecto super creativo, en el cual diferentes prototipos de robots eran capaces de crear obras de arte con los rotuladores, tintas y sprays de Molotow.

Aunque en esta ocasión no eran robots los que pintaban. Si no el artista plástico Rafael Lanfranco, ilustrador y escultor peruano, y Bakea, ilustrador y escultor madrileño. Ellos fueron los que pusieron la nota de color a la presentación de la nueva colección de muebles ERA de Paolo Setti.

 

La exposición, realizada dentro del Universo Caotics, se enmarcaba dentro del programa de actividades que organizaba Madrid Design Festival durante el mes de febrero. Un festival que pretende convertir a Madrid en la capital del diseño a nivel internacional.

La propuesta de traer a estos dos pedazo de artistas fue llevada a cabo por Caotics, galería de diseño y arte con un concepto nómada y online que reúne a artistas, diseñadores de productos y arquitectos. Y que pretende poner a tu disposición todo tipo de piezas y obras de arte para que pasen a formar parte de tu día a día ayudándote a levantar una sonrisa.

Gracias a Caotics en Writers Madrid tuvimos la oportunidad de contar con el artista Rafael Lanfranco

Además, tuvimos la oportunidad de poder disfrutar del arte de Rafael Lanfranco sobre el muro móvil de nuestra tienda, situada en la calle de la luna 19. Rafael no quiso perder la oportunidad de dejar su huella y pintó uno de sus personajes, inspirados en las narraciones sicológicas, mitológicas y arquetípicas.

 

Pero sobre todo, lo que más nos llamó la atención es como Rafa supo adaptarse a la perfección al uso del spray de pintura y a los diferentes materiales creativos como rotuladores o Squeezer de Molotow.

No olvidemos que los materiales provenientes del graffiti cada vez tienen un uso más extendido por los artistas plásticos. Por eso, constituyen un complemento perfecto a otras técnicas de pintura. ¿Te los vas a perder?

[yasr_overall_rating]

La entrada Exposición ERA en el Universo Caotics | Rafael Lanfranco & Molotow se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

Cities on Film – NÁPOLES – Chapter 10

$
0
0

Vuelve Cities on film la serie de vídeo que muestra aventuras del train writing mezcladas con las experiencias de los escritores, en las ciudades elegida para su particular turismo.

Después de volar a Lisboa, Paris, Madrid, Bucarest, Berlín, Barcelona, milano, roma, o nuestro último capítulo en Bilbao. Cities on Film regresa con más fuerza y calidad que nunca. Se trata de un capitulo recién salido de los hornos de pizza napolitanos y de los pies del Vesubio.

cities on film napoli

Los trenes siempre han sido la parte más pura del graffiti. Y pese a que no corren tiempo buenos para los que se adentran en la rama más ilegal del graffiti, dada su continua criminalización y repercusión mediática. La esencia se mantiene y el graffiti en trenes persiste y resiste fuerte. Al fin y al cabo, ¡solo son colores!

O sino, recuerda nuestra emblemática camiseta de No Problem Only Paint

Puede que se criminalice o se utilice en los medios como arma arrojadiza de los desajustes políticos de este país. Pero sea lo que sea, el graffiti en trenes se mantiene imparable en todo el mundo.

Nápoles siempre ha sido una ciudad especial y con mucho encantado. En cada rincón se respira un ambiente callejero único que nada tiene que ver con cualquier otra ciudad europea. ¡Gente que sabe gozar y valorar las pequeñas cosas!

En definitiva, un sitio ideal para pintar y disfruta, que es precisamente lo que Cities on Film intenta transmitir en sus vídeos.

En esta ocasión, no solo el vídeo es el protagonista, sino que también todas las misiones han ido acompañadas de imágenes de gran calidad.

cities on film napoli the writers
cities on film sudadera the writers to writers

 

Toda las fotos son fruto del trabajo de todo un crack en esto de la fotografía 77fgr, quien ha querido retratar cada instante de este viaje por Nápoles, mostrando su particular visión del train writting.

 

Esperamos que este nuevo capitulo de Cities On Film cumpla las expectativas. Así que, ¡ponte cómodo y disfruta del show!

También te puede interesar:

La entrada Cities on Film – NÁPOLES – Chapter 10 se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

El paso de Craig Castleman por Madrid – Getting Up

$
0
0

El pasado 30 de mayo se celebró en el espacio coworking de la Quinta del Sordo una conferencia que no podíamos dejar pasar por alto en Writers Madrid. La conversación en sí, trato sobre un personaje desconocido para muchos y que siempre se ha mantenido en el anonimato, pero que tiene mucho que decir y aportar sobre los inicios del graffiti neoyorquino.

Hemos querido hacer un pequeño resumen de lo que vimos, oímos y escuchamos. Y por eso esta vez os traemos un artículo que pretende mostrar las palabras de Craig Castleman en Madrid sobre cómo se desarrolló su ponencia sobre graffiti en New York a principios de los 70’s.

Primera intervención de Javier Abarca

Javier es todo un entendido en la materia y en lo que a graffiti se refiere. En esta ocasión quiso exponer algunas de sus curiosidades e inquietudes a cerca del mundo del tag y del bombing para posteriormente dar paso a la intervención de Craig Castlman, quien arrancó con sentido del humor su charla, disculpándose por su “spanish-english”.

El inicio de su charla nos sorprendió gratamente, ya que Craig Castleman, en una actitud de humildad, elogia como el primer libro acerca del graffiti a un pequeño dosier que muestra en sus manos. Se trata de una obra de sus entonces alumnos. Alumnos disléxicos o con problemas para leer y escribir, pero que al darles la libertar para elegir sobre una temática concreta en la escuela escogieron el graffiti de manera mayoritaria.

Los inicios del libro “Getting Up. Subway Graffiti in New York”

Este grupo de chavales mostraron su potencial y además escribieron posiblemente antes que ningún otro estudioso, antropólogo o sociólogo sobre las líneas básicas de lo que el graffiti significa como acto cultural. Es decir, se trata de un libro escrito por los protagonistas de la historia.

Una vez que Castleman aclara este primer punto en su charla en Madrid, donde da todo el protagonismo del libro a esos chavales a la hora de dar forma a su libro, matiza un segundo punto donde pasará a presentar a la directora del centro el dosier. Quien le dice:

Haz de este dosier tu tesis doctoral y simplemente roba a tus alumnos este trabajo. “Todos los profesores somos unos ladrones”. Fue lo que le dijo la directora según sus propias palabras textuales.

Craig Castleman Madrid

Entonces Castleman comenzó su estudio y trabajo de documentación, pero contando con todos los chavales que le ayudaron en el proyecto, hasta finalizar su tesis que se transformará en el libro “Getting Up. Subway Graffiti in New York” publicado en 1982 por MIT Press.

A pesar de la importancia que supuso este libro para documentar los comienzos del graffiti, tal y como lo conocemos hoy en día,  Castleman desapareció durante 40 años del graffiiti hasta que Fernando Figueroa le llamó e insistió en que buscara su material perdido para hacer una nueva edición y contar al mundo lo que todos estábamos esperando.

La Reedición del libro Getting Up / Hacerse ver

Pero no fue tarea fácil y tras remover muchas cajas del trastero, encontró más de 1000 fotos y copias del dosier de los alumnos y la tesis con entrevistas de policías, trabajadores y escritores de la época como, Lee, Tracy 168, Phase 2, etc.

El libro se reedito en 2012 bajo el nombre “Getting Up” / Hacerse ver  con una introducción de Fernando Figueroa.

Y ahora, por tercera vez, esta presente en este tour 2019 organizado por Indague y la fundación Contorno Urbano. Quienes han hecho posible el viaje de este emblemático autor que permanecía en el anonimato para muchos de nosotros.

Castleman aceptó el pago de su billete de avión como intercambio para venir a España sin ningún otro ingreso de dinero. Los benéficos que se consigan tras la venta del libro irán destinados a la publicación del dosier de los alumnos y a publicar entrevistas inéditas hasta la fecha.

El entusiasmo con el que Castleman contó esos inicios del graffiti en el New York de los 70’s es lo que más llamó nuestra atención. Ya que, bajo su punto de vista son los propios escritores los que crear y mantienen vivo este movimiento.

¿Qué temas se trataron en la ponencia de Craig Castleman en Madrid?

1. En el New York de los años 70’s había mucha delincuencia

Por aquel entonces había muchas firmas en las paredes pero a la vez una tasa de criminalidad altísima. Había muchas bandas y el graffiti en las paredes ocupaban un segundo plano de la actualidad. Aunque, el graffiti en los trenes era duramente castigado y aquellos que se atrevían a pintar en los vagones eran considerados como valientes.

craig Castleman madrid wholecar lee

2. El tren era un vehículo de escape

Entre tanto caos el tren se convirtió en un medio de transporte muy interesante que comunicaba todos los barrios. Un medio de expresión en si mismo que los primeros escritores supieron utilizar para denunciar la pobreza y otras muchas injusticias sociales.

3. Graffiti en todas sus vertientes

Había muchas firmas con todo tipo de objetos. Rascando, con punzones, rotuladores y sprays. Pero, cuando aparecieron los rotuladores, fat markers, entonces empezaron las firmas de interiores. Se trataba de firmas bien marcadas, visibles y con diferentes estilos. De ahí, la gran vinculación que ha habido siempre en el graffiti con los rotuladores.

4. Comienza la persecución

Con toda está situación el graffiti iba ganando adeptos. Era una plaga en paredes y vagones. Así que llego la persecución y como siempre la mala prensa y acción mediática hacia una problemática que no era un problema en el Nueva York de los 70’s donde había más de 2000 muertes violentas al mes.

craig castleman graffiti

En este punto, Castleman cuenta algo conmovedor y recuerda la historia de uno de sus alumnos y a la vez escritor (B7). Este chicho era ciego y su padre trabajador de la MTA los fines de semana. El padre y él iban a las estaciones a ver los trenes circular pintados y el padre le relataba los rulos; “¡Viene uno muy bueno lleno de colores de Tracy con muñecos!”. El hijo alucinaba sin poder verlo y después hacían firmas juntos y el padre le sujetaba la mano mientras pintaba, ¡increíble!

5. El banco de los escritores Mott ave 143. Writers Bench

Se trataba de un lugar de culto donde antaño, como cuenta Castleman, según se hacía de noche había más y más escritores. Se llenaba de escritores para charlar, mostrar fotos, bocetos , compartir blackbooks, etc.

6. Los primeros sprays

El uso principal del spray viene de una herramienta que ya existía pero, no era idónea para la creatividad artística como los aerosoles que tenemos hoy en día.

Los primeros escritores utilizaban los sprays Red Devil, pero no tardaron en idear nuevas técnicas y soluciones para mejorar el trazo. Pronto se dieron cuenta de que los caps eran la clave y uno de los escritores de entonces aplicó por primera vez la técnica del aerógrafo a un spray y surgió la magia.

Con el cambio de caps y diversidad aparecen las piezas y así los diferentes estilos.

7. Con la aparición de los primero spray y caps el estilo iba mejorando

Un buen ejemplo es el escritor TRACY 168, quien impartía clases de graffiti (cobradas) a otros escritores. Para ello utilizaba el libro de clase como álbum de fotos con sus piezas de trenes y paredes.

A parte de Tracy 168, hubo un genial estilo de letras bloques y 3D que marcó la época y aún perdura.

Una de las piezas que recuerda Castleman, como muestra de unión de varios recursos de estilos de la época, fue la de “Mom” de LEE. Esta pieza fue un regalo para el cumpleaños de su madre. Ella misma podía ver pasar el vagón desde su casa, ¡puro graffiti y amor!

8. El graffiti, calidad o cantidad

Aquí tenéis un video con los ejemplos de IZ y de IN. Este último con más de 5000 “bombas”.

Por otro lado, encontraríamos los “estilos salvajes” donde se le da más importancia a las letras, las conexiones, los colores, los fondos, etc.

9. Las frases y los muñecos (kekos)

Por aquel entonces los muñecos más famosos eran los de Vaughn Bode. Un personaje de cómic que a día de hoy siguen presentes en el graffiti. Sus muñecos  sirvieron de inspiración a las primeras generaciones de escritores para complementar sus piezas con kekos.

bode metro new york

10. Los formatos y nombres en el graffiti sobre trenes

Llegando al fondo de toda esta investigación viene el momento de los formatos y términos que a día de hoy se siguen usando en el graffiti sobre trenes:

  • End To End

    Pintar un vagón de lado a lado 16 metros de longitud.

  • Top To Botton

    Los writers lo hicieron y dijeron; “si podemos con estos 16 metros, probemos de arriba a abajo en altura”.

  • Whole Car

    Si podemos agarrarnos al canal de agua del techo del metro, poco a poco también podremos de arriba abajo y de lado a lado.

  • Whole Train

    Si podemos en un vagón, podemos en la composición de todo un tren que son 11 vagones.

Así, mediante la motivación, la aventura y la superación se dio forma y nombre a esos formatos que hoy en día siguen siendo retos de superación para cada escritor.

11. La ley y el orden vinieron a poner control

El final de la historia estaba cerca. Y a la par que los estilos y la técnica iba mejorando, las leyes se pusieron más duras. El orden tomó el control de los impulsos humanos y sociales de la gente de los barrios y un nuevo alcalde se puso al mando en 1982 e inició su particular guerra contra el graffiti invirtiendo más de 30 millones de dólares en la borrada de pintadas y en la colocación de nuevas vallas con pinchos, perros entre las vallas y endureciendo las penas.

metro new york craig castleman

Echa un vistazo a este artículo acerca de cómo se inspiró el alcalde de New York en el libro de “teoría de las ventanas rotas”

en emprender su lucha personal contra el graffiti en los trenes.

Aunque el graffiti no se eliminó, de hecho se hizo más fuerte y traspasó todos los continentes.

12. El final de una época dorada

Para tristeza del propio Castleman y el escritor Lee, la pieza de MOM fue borrada casi por completo y entonces como protesta muchos escritores dejaron de pintar y poner arte en los vagones. Lee en concreto escribió la mítica frase:


“Hubo una época en la que el Lexington era una línea hermosa en la que los niños del ghetto se expresaban con arte y no con crimen, pero ahora los trenes parecen basura oxidada. Ahora nos preguntamos si el graffiti durará”

Comenzó así la época de guerra y las técnicas y artimañas del alcalde y la MTA.

Primero con el “elefante blanco” un tren que circulaba todo el día limpio, completamente blanco, sin paradas por las líneas para que los escritores lo vieran y sufrieran psicológicamente ante el continuo borrado o buff. Y sí como dijo IZ en STYLE WARS:

“Ya lo han intentado ya tiene picaduras de mosquito…”

make yoou mark on society not in society
Al final claro que fue pintado y por eso comenzó la campaña de “Take it from the champs graffiti is for chumps”

A pesar de ello, estos métodos siempre fueron cuestionados como puedes ver en este artículo de The New York Times

En resumen

El graffiti es indestructible y, de hecho, esa falta de sensibilidad de las leyes ante un acto creativo movió otras fichas. Por eso,  el graffiti empezó a introducirse en las galerías y a ser calificado como obra de arte.

El libro que Craig Castleman presentó en Madrid “Levantarse otra vez” bien podría ser la historia que vivimos hoy en día donde, no está la magia de los orígenes de New York, pero sí la fuerza de los escritores y de los wholecars rulando en todas las lineas y ciudades del mundo.

Si te ha gustado esta noticia, también te pueden interesas otros artículos relacionados como:

La entrada El paso de Craig Castleman por Madrid – Getting Up se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

Domingozo 3.0 – Graffiti en Santander

$
0
0

¡Los gozadores han vuelto!

Ya está aquí un nuevo capítulo de El Domingozo. La gente potente de Solo Gozar junto con el equipo de Writers Madrid se desplazan a tu localidad para hacer lo que más les gusta: crear unión entre los escritores de distintas ciudades, disfrutando de momentos propios de nuestra cultura como pintar, comer y beber!

Esta vez le toca el turno a SANTANDER. Esta ciudad del Cantábrico siempre ha sido (y sigue siendo) referente en la cultura Hip Hop a nivel nacional. Tanto en el graffiti, en rap como en el breakdance. No podíamos dejar pasar la oportunidad de visitar a los gozadores y las gozadoras tan potentes que viven en esta localidad y sus alrededores.

 

El Domingozo tuvo lugar en el Barrio Pesquero de esta ciudad norteña, concretamente en Centro de Educación Infantil Marqués De Valterra. Muchas gracias por ofrecer el espacio y hacerlo posible.

Los Gozadores presentes disfrutamos de unas macetas de tinto de verano bien fresquitas mientras los graffiteros decoraban la pared del patio. Buen rollo máximo. Gracias a toda la gente potente que se pasó a gozar de un buen día de graffiti al sol.La situación pedía más y los gozadores locales fueron de urgencia a por una parrilla, y a por marisco y pescados varios para hacer las delicias del personal.

Aquí se comen las nécoras con las manos manchadas, chulo.

Un abrazo a toda la gente potente que lo mantiene vivo en Santander y toda la Costa Norte. Sois unos auténticos gozadores, así da gusto. Gracias por acogernos y abrirnos las puertas de vuestra casa, volveremos pronto.

Con esta ya son tres las ciudades que visita El Domingozo, ¿cúal será la próxima? Muy pronto nos plantaremos en tu localidad con los gozadores más potentes. Si todavía no te has fichado Pamplona y Zaragoza, dale un play.

Si crees que tu ciudad debería estar en el mapa, ¡déjanos un comentario y apoya el Domingozo!

 

 

La entrada Domingozo 3.0 – Graffiti en Santander se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

KAREN “la vida de un artista” 2017

$
0
0

Karen la vida de un artista, vuelve a Writers Madrid 

Dos años después del último capítulo de la vida de un artista “REIS”, retomamos de nuevo una nueva entrega de LVDA que va a dar mucho que hablar.

En esta ocasión “el pueblo ha hablado” y como muchos estabais esperando este episodio no podía tener otro nombre: KAREN

Llevábamos mucho tiempo detrás de Karen con la intención de poder presentaros y daros a conocer más de cerca su trabajo. Un video que es un reconocimiento, más que merecido, por todos sus años de constancia y dedicación incondicional al graffiti. 

la vida de un artista karen año 1998

Hablar de Karen es hablar de una parte de la historia del graffiti en España y sobre todo en Madrid. Ciudad, en la que desde principios de los años 90’s lleva pintando sin descanso hasta la actualidad.

Desde sus comienzos en Vallecas (Portazgo), siempre ha representado su barrio. Y de una manera u otra siempre ha permanecido presente en su carácter y trayectoria como escritor.

la vida de un artista karen tunel

la vida de un artista karen writers madrid

¿Quien no se ha comido una pieza de él en alguna carretera de Madrid o alrededores? o ¿quien no ha visto alguna vez un muro, parasonidos o medianas con su nombre?.

Desde las clásicas piezas con los colores de relleno de la bandera republicana. Pasando por frases como “working class“. Hasta blanqueos en los sitios más inhóspitos de la península en los que te preguntas, ¿Qué demonios hace aquí este hombre?. Han hecho que Karen se haya ganado un hueco en el subconsciente de todos los escritores de graffiti.

Con este video tan especial y tan esperados por todos, queremos despedir este año 2017 con la misma energía de siempre. Dar mil gracias a todas las personas que han hecho posible que este video salga a la luz, y como no a su protagonista.

Desde Writers Madrid esperamos que disfrutéis de este nuevo video, Karen La vida de un artista, tanto como lo hemos hecho nosotros.

Una año más fieles a nuestro y estilo y filosofía “Writers to Writers” (de escritor a escritor) os deseamos lo mejor para este nuevo año.

 

¡Puedes ver el video de Karen la vida de un artista en VIMEO o en YOUTUBE!

La entrada KAREN “la vida de un artista” 2017 se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .


Probando los rotuladores Liquid Chrome – Smak 47

$
0
0


Vuelve una nueva entrega de nuestra serie Graffiti Tools, esta vez contamos con el escritor Smak47 probando el rotulador cromado por excelencia, Liquid Chrome.

Los rotuladores Liquid Chrome son recargables contienen tintas permanentes de alta pigmentación, brillo y opacidad, buena resistencia a los rayos ultravioletas, además de incorporar una válvula que deja fluir la tinta de forma natural.

Aparte de todos estos datos técnicos, lo más importante es su efecto “espejo” que en palabras de SMAK47

“Este rotu es flipante, pintas y te ves reflejado, hasta ahora ninguno de los que he utilizado, y ya son muchos, me había hecho este efecto tan conseguido”

La tinta cromada a la vez que liquida y su secado rápido hacen que este rotulador consiga un acabado que a día de hoy y desde hace varios años, revoluciona el mundo del hobby de maquetas, modelismo, miniaturas etc. Sin duda es el preferido por su fácil aplicación e increíble acabado cromado

Pero queríamos acercarnos al uso concreto del graffiti, porque muchas veces haciendo un boceto practicando letras, ya sean pompas letras bloque o wild style rellenar a plata es un básico al igual que en la calle, pero con este rotulador cromado el concepto cambia totalmente cuando ves como brilla.

Si eliges unos papeles adecuados, “papeles satinados” o con nada de porosidad, obtendrás el verdadero efecto espejo, además una vez seca se traza perfectamente con los rotuladores one4all

Es cierto que el precio de este rotuladores supera el de otros platas parecidos, pero tiene un rendimiento que sorprende.

Al estar completamente lleno el rotulador y con las puntas de 2mm y 4mm y distribuyendo la pintura sin repasar por encima, consigues no solo un rendimiento mejorado, si no un acabado uniforme.

Si por el contrario quieres utilizarlo para trazo o brillos, el juego es increíble  además las puntas de 1 y 3 mm dan mucho juego en este caso…

Por ultimo no podemos olvidar que como la mayoría de  rotuladores de Molotow, es posible recargarlos con la misma tinta y sustituir las puntas.

Ahora ya solo te queda darte un capricho y probar esta especialidad si eres amante del graffiti los rotuladores o la tinta cromada.

 

La entrada Probando los rotuladores Liquid Chrome – Smak 47 se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

1º EXPOSICIÓN MOLOTOW BARCELONA- PAKO ONE

$
0
0

EN MOLOTOW BARCELONA TIENEN UN NUEVO ESPACIO, primero fue su tienda, luego el Molotow train BARCELONA y ahora un nuevo espacio donde poder exponer, poder reunir a sus escritores y poder mostrar historia, actualidad o futuro del más bueno y sano Graffiti de la ciudad Condal.

Sabemos que la ciudad de Barcelona necesitaba hace mucho tiempo un punto de interés donde poder reunir y potenciar este Graffiti, el auténtico Graffiti que esta bonita ciudad alberga desde hace tantos años y como no, ese era uno de los principales objetivos del proyecto MOLOTOW BARCELONA.

 

Esta nueva sala de exposiciones y presentaciones la a estrenado un gran escritor y mas autentico que la “peseta”, tal vez el mas querido entre los viejos escritores… EL GRAN PAKO ONE desde sus estilos llenos de palos y flechas con 20 colores de relleno, de los primeros paneles en Montcada Bifurca en los 90 hasta sus letras sencillas “karatecas” y redondas con dos colores de relleno en el 2022…

Pako siempre constante y activo en el Graffiti de Barcelona y aprovechando la celebración de su 50 aniversario el mismo día de la inauguración de la Expo el la MOLOTOW BARCELONA a recopilado mas de 25 años en fotos tamaño gigante de el y sus amigos, diferentes muros bestiales de tamaño, con variedades de temáticas donde todos y cada uno de ellos lo que mas transmiten es UNION entre sus escritores.

En la Molotow Barcelona tuvieron el gran placer de poder colaborar en esta fiesta Expo, donde pasaron a celebrar este cumpleaños caras muy conocidas ya con mas de 20 o 25 años de experiencia en la ciudad, NEXIE, SNAT, ZIKU, RADOK, BIZ, ROCKY…..historia del graffiti condal

Así que prepárate para este nuevo espacio donde solo podrás ver 100% GRAFFITI y 100% escritores… que esto solo acaba de empezar.

La entrada 1º EXPOSICIÓN MOLOTOW BARCELONA- PAKO ONE se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

Rotuladores acrílicos One4all- Albhe

$
0
0

La mejor manera de pasar una tarde con un gran escritor es que te enseñe a como utilizar los Rotuladores One4all de Molotow

Para esta entrega de nuestra aclamada serie Graffiti Tools nos acompaña un escritor madrileño con una larga trayectoria en el mundo de las letras, Albhe.

Es de los pocos escritores que se pueden tirar dias con un boceto dandole vueltas al fondo, relleno y sobre todo las letras, esas uniones entre unas y otras para que no sean las típicas e ir evolucionando en cada uno.

 

¿Qué mejor persona para que nos enseñase sus habilidades a la hora de pintar con rotuladores acrílicos One4All de Molotow?

Para esta sesión decidimos pintar un mapa del centenario del metro de Nueva York, un soporte distinto donde se pudiese ver la calidad de los rotuladores acrílicos.

Nos dejo entrar en su reducto de tranquilidad que es su casa, y pasamos una muy buena tarde en compañia de sus gatos y de el.

 

La entrada Rotuladores acrílicos One4all- Albhe se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

FESTIVAL NEVER DIE-MURCIA

$
0
0

La vuelta a los festivales nunca es fácil, pero nosotros siempre volvemos a tope, esta vez ha sido más sencillo con la ayuda de nuestros amigos de Never die Festival, por eso mismo hemos intentado devolvérselo de la mejor manera posible con Graffiti y Hip Hop.
Al llegar allí se notaba que algo gordo iba a pasar, un escenario muy grande, nuestros artistas y writers IPUR, PEL, ZORRO, STORM, TIROS, NEKO, KORE, FONS, ROIS, DUKE, TOMA, HAM, DEMS van a pintar sobre soportes que no están acostumbrados furgonetas, campers, coches. Un enfoque distinto para el publico que no es la primera vez que acude a esta fecha. Entre los writers se encontraban

Según llegaba la hora de comer el olor a paella iba impregnando el festival, gracias a los organizadores que se ocuparon de que todos tuviéramos un plato.
Después de la comida los Mc ́s empezaron a soltar sus barras en las batallas de gallos, pudimos admirar la inteligencia y rapidez mental de los raperos haciendo increíbles rimas que hicieron gritar a todo el público, más tarde llegaron las batallas de break.

Estas consiguieron reunir a todos en un espacio concreto para que los breakers nos dejaran flipando, consiguiendo generar un ambiente en el que nadie de la cultura se vio excluido.


Como todos sabemos por la noche los writers estamos más cómodos, los vasos empezaban a caerse mientras que los conciertos empezaban, de la mano de C.TERRIBLE, SHODA MONKAS, ARTEMC, LAPWEY, CHULODELGADO, ELIMPRESENTABLE. La gente empezó a estar más suelta mientras que los últimos rezagados se acercaron al puesto para coger sus últimos suministros, una vez más
nadie se queda sin pintura, una vez más el graffiti gana.

La entrada FESTIVAL NEVER DIE-MURCIA se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

Rotuladores SKETCHER- MAER

$
0
0


Nueva entrega de GRAFFITI TOOLS del escritor MAER, en esta nueva entrega hemos cambiado el prisma y le hemos dado los rotuladores SKETCHER a un escritor que se dedica a los retratos. Para ver la versatilidad de estos rotuladores que valen tanto para letras como para retratos.

Los rotuladores SKETCHER con base agua son perfectos para generar esos efectos de degradado para las pieles. De rápido secado y sus más de 60.000 combinaciones posibles te permiten adentrarte en un mundo lleno de color. Aparte con la opción de sus tres puntas (pincel, biselada y punta fina) puedes desde rellenar hasta trazar y hacer detalles con el mismo color. En esta entrega MAER traza y mete los detalles de las caras con el rotulador BLACKLINER, el rotulador calibrado de MOLOTOW, que con sus 13 tamaños es perfecto realizarlos.

 

La entrada Rotuladores SKETCHER- MAER se publicó primero en Blog Graffiti Writers Madrid .

Viewing all 99 articles
Browse latest View live